El Premio Innovadores de América es un reconocimiento a los proyectos innovadores más destacados en los campos del desarrollo social, empresarial, cultural y científico a nivel regional. Proyectos latinoamericanos que, con gran creatividad y esfuerzo, transforman el mundo a mejor.
Es un hecho que la globalización está transformando el mundo como lo conocíamos, en el ámbito de la familia, del trabajo y del estado. Se requieren nuevas actitudes en cada uno de estos escenarios, sin descuidar los valores y principios. Se hace necesaria una nueva educación, donde se abandone el dogmatismo y donde primen los principios democráticos, el respeto por los demás, la investigación y los nuevos caminos. Es necesario estimular y difundir el talento latinoamericano en temas otros que los tradicionales de música, literatura y deportes y enfocarlos a la capacidad de innovación en temas científicos, de diseño, de educación, medio ambiente – áreas críticas para el desarrollo sostenible.
Al premio pueden participar todas aquellas personas o entidades nacidas en República Dominicana o extranjeros residiendo en territorio dominicano por más de diez años que hayan llevado a cabo importantes innovaciones durante el período de evaluación.
Completando el formulario de inscripción que se publica en la página web de Innovadores. Se pueden comunicar por teléfono al 1 809 472-0444 o a través del formulario de contacto que aparece en la página web.
El 8 de abril de 2015.
Se realizará en el auditorio del Banco Central de la República Dominicana el 1ero de Octubre de 2015.
Se otorgan RD$225,000.00 a cada ganador de proyectos innovadores en cada una de las cuatro categorías y RD$45,000.00 para cada categoría en ideas innovadoras.
Se crearán espacios de apoyo que permitan un acompañamiento a los proyectos innovadores según sus necesidades. Se harán giras por varios países latinoamericanos para divulgar su innovación y motivar así a otros a presentar sus innovaciones.
Las empresas pueden aplicar. Las bases señalan que, en los casos donde se trate de un grupo de personas o entidades, estos deberán asignar un representante, el cual será el contacto con el Premio y el responsable para todos sus efectos.
El formulario de postulación debe completarse en un sólo momento, tras haber aceptado los términos y condiciones.
Una tercera persona puede nominar a otro, si esta persona consiente por escrito tal postulación. Este consentimiento escrito puede ser requerido por los organizadores luego de la nominación.
Accediendo al formulario.
Sí.
No. Estos deben ser completados durante la misma sesión. Le recomendamos escribirlos primero en un procesador de textos (como Word) y luego pegarlos directamente en el formulario.
No. El formulario, una vez enviado, pasa a la base de datos del sistema para su revisión por parte de los investigadores y el jurado. De todos modos, es conveniente redactar la postulación en un documento de Word o cualquier otro procesador de textos y luego pegarlo en el sistema.
No. Cuando la postulación se recibe correctamente, usted deberá visualizar un aviso de postulación completada satisfactoriamente.
El mensaje de “Postulación recibida” es genérico. Su nombre sí aparecerá en la base de datos que verán los investigadores y el jurado.
No existe un límite de postulaciones para postulaciones diferentes. Lo que no está permitido es inscribir la misma innovación en categorías diferentes.
Las postulaciones sólo pueden ser presentadas en español.
Favor dirigirse a: KARINA MANCEBO, Directora Ejecutiva/ANJE [email protected] /
Teléfono: 809-472-0444.